Estados Unidos

El mapa que muestra cuáles son los mejores y los peores estados para mudarse en 2025

Estados Unidos 2025-07-29 07:00:04

Descubre qué estados de EE. UU. encabezan y cuáles cierran la lista para vivir en 2025. Conoce el ranking de los 50 estados, según el último informe de ConsumerAffairs. ¡Encuentra tu próximo hogar ideal!

Un reciente informe muestra los mejores y peores estados para vivir en Estados Unidos en este 2025. El reporte tomó en cuenta factores como la calidad de vida, asequibilidad, seguridad, economía, atención médica y educación. Este es el mapa que indica cuáles entidades se ubican en los primeros sitios.

Mejores y peores estados para mudarse en EE.UU. en 2025: mapa

Según un análisis de ConsumerAffairs, una plataforma que muestra noticias y reseñas de consumo, los estados de Utah, Nuevo Hampshire e Idaho son los tres mejores estados para mudarse por segundo año consecutivo. Por el contario, Nuevo México se colocó como el peor al obtener malos resultados en seguridad, atención médica y educación.

Según el análisis, Utah, Nuevo Hampshire e Idaho son los tres mejores estados para mudarse

Los 10 mejores estados para mudarse:

  1. Utah
  2. New Hampshire
  3. Idaho
  4. Virginia
  5. Dakota del Sur
  6. Maine
  7. Nebraska
  8. Massachusetts
  9. Wisconsin
  10. Wyoming

Los 10 peores estados para mudarse:

  1. Nuevo México
  2. Luisiana
  3. California
  4. Oregón
  5. Arkansas
  6. Nevada
  7. Oklahoma
  8. Alaska
  9. Arizona
  10. Nueva York

La investigación de ConsumerAffairs evaluó los 50 estados (Washington, D.C., se omitió de la clasificación de este año) en cinco categorías, para identificar los mejores estados para mudarse en EE.UU., en este año:

  • Asequibilidad (25 puntos): incluye la paridad de precios regional de cada estado, el ingreso medio, el costo medio de la vivienda y la carga fiscal estatal. Los datos provienen de la Oficina de Análisis Económico de EE.UU., la Oficina del Censo de EE.UU. y la Tax Foundation.
  • Seguridad (25 puntos): se basa en el índice de riesgo climático de cada estado y en las tasas de delitos violentos y delitos contra la propiedad por cada 1000 habitantes. Los datos provienen de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y NeighborhoodScout.
  • Economía (20 puntos): considera el crecimiento del empleo en cada estado entre 2019 y 2023, el porcentaje de residentes por debajo del umbral de pobreza y la tasa de desempleo. Los datos provienen de la Oficina de Análisis Económico de EE.UU. y la Oficina del Censo de EE.UU.
Los datos de cada estado señalan asequibilidad, seguridad, solidez económica, atención médica, educación y calidad de vida
  • Atención médica y educación (15 puntos): incluye la calidad de la atención médica en cada estado, el número de profesionales de la salud por cada 100 mil habitantes, la tasa de graduación de la escuela secundaria y la proporción de adultos con una licenciatura o un título superior.
  • Calidad de vida (15 puntos): considera el Índice de Bienestar Comunitario de cada estado, la temperatura media máxima en verano y en invierno, el porcentaje de días con buena calidad del aire y el número de parques estatales y nacionales por cada 100 mil habitantes.

Utah, New Hampshire e Idaho ocupan los primeros lugares para vivir en 2025, según estudio

Utah, que ocupó el primer sitio en el ranking, destaca en el rango económico y de asequibilidad. Mientras que New Hampshire resultó con mejores números en seguridad y atención sanitaria y educación. Idaho, que obtuvo el tercer sitio general, fue mejor calificado en seguridad y economía.

Utah se colocó en el primer sitio; destaca en asequibilidad y rango económico

Sin embargo, Harrison Stevens, vicepresidente de marketing de TurboTenant, advirtió Newsweek que las clasificaciones podrían no ser aplicables a todos por igual. “Estadísticas y listas como estas pueden ser útiles, pero tampoco son el indicador perfecto de qué estado es el adecuado para ti“.

El especialista hizo énfasis en el caso de New Hampshire, que ocupa el segundo puesto en general, pero el 33 en lo que respecta a la asequibilidad. “Por lo tanto, probablemente no sea el mejor estado para quienes buscan vivienda asequible”.

Entre los estados con peores calificaciones, Nuevo México obtuvo la clasificación general más baja, principalmente por el factor de seguridad y de atención sanitaria y educación. Luisiana, en el sitio 49, recibió mal puntaje en el rango económico y de seguridad. Mientras que California fue el peor catalogado en asequibilidad.

Estados Unidos


Espacio Publicitario


Comentarios


Dolar Hoy

Publicidad

...

Radio en Vivo

Programacion

AHORA EN VIVO

Descargar APP

LLEVANOS EN TU CELU

Noticias que te pueden interesar

...
Elecciones en la provincia de Buenos Aires, en vivo: los resultados y las últimas noticias

El minuto a minuto con todo lo que dejaron los comicios en territorio bonaerense: las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios

2025-09-08 07:00:04

...
Cómo reflejaron los medios del mundo la derrota de La Libertad Avanza en las legislativas bonaerenses

Las sospechas de corrupción, la contundencia del resultado y el nuevo escenario que se puede abrir a partir de estos números, son algunos de los temas destacados por la prensa internacional

2025-09-08 07:00:04

...
Colapinto ya le moja la oreja a su compañero en Alpine y apuesta: “Pueden pasar muchas cosas”

Pese al magro resultado en la clasificación quedó delante de Gasly, al que superó por tercera vez en el año; el argentino largará el Gran Premio de Italia desde la posición 17

2025-09-07 07:00:04

Info Radio

Oye Fm

543564331749

oyefm877@hotmail.com

Seguinos
Foto Noticias

© Oye Multimedios. All Rights Reserved. Desarrollo QueStreaming.com